Muchas personas confunden los términos traducción e interpretación, pero tienen diferencias clave.
- La traducción se refiere a la conversión de textos escritos de un idioma a otro, asegurando precisión en el significado y el estilo del documento original.
- La interpretación es la conversión oral de un idioma a otro en tiempo real, facilitando la comunicación entre personas que no hablan el mismo idioma.
Ambos servicios son esenciales para la comunidad latina en Carolina del Sur, especialmente en áreas como trámites legales, médicos y migratorios.
Ejemplos de traducción e interpretación
- Traducción de documentos legales (actas de nacimiento, contratos, diplomas).
- Interpretación en citas médicas y legales.
- Traducción de materiales de marketing para empresas latinas.
- Interpretación en eventos y conferencias.
¿Cómo elegir entre traducción e interpretación?
- Si el contenido es escrito y necesita precisión, necesitas traducción.
- Si necesitas comunicación en tiempo real, la interpretación es la mejor opción.
- Para trámites legales, es posible que necesites una traducción certificada.
Preguntas frecuentes sobre traducción e interpretación
❓¿La traducción debe ser certificada para trámites de inmigración?
Sí, muchos documentos oficiales requieren traducción certificada para ser aceptados por USCIS.
❓¿Un intérprete puede traducir documentos escritos?
No necesariamente. Un intérprete se especializa en comunicación oral, mientras que un traductor trabaja con documentos escritos.
❓¿Cuánto cuesta un servicio de traducción o interpretación?
Depende del tipo de documento o evento. Las traducciones suelen cobrarse por palabra o página, mientras que la interpretación se cobra por hora.
0 comentarios